Tendencia descendente en la generación de empleo de la construcción.

La desaceleración que atraviesa el sector de Construcción se está reflejando en el mercado laboral tanto en la pérdida de puestos de trabajo como en una menor capacidad para generar nuevas ofertas de empleo. Así, en el primer semestre de 2008, el volumen de ofertas generadas disminuyó hasta un 69,3%, más de la mitad que en el mismo periodo anterior. Se confirma así una tendencia descendente en la creación de ofertas de trabajo relacionadas con la actividad constructora a un ritmo considerable. Si en el primer semestre de 2007 la Construcción era la tercera actividad más dinámica, en 2008 acusa una fuerte bajada situándose en la novena posición del ranking sectorial.

Éstos son algunos de los resultados del V Barómetro Psicotec 2008 sobre el Mercado Laboral correspondiente al primer semestre del año. Para este estudio Psicotec, firma española de Consultoría de Recursos Humanos, ha analizado 34.137 ofertas de trabajo aparecidas en prensa nacional y en los principales portales de empleo españoles durante los seis primeros meses del año.

A nivel regional, la actividad constructora mantiene el mismo mapa geográfico que en el primer semestre de 2007, siendo Madrid la Comunidad Autónoma para la que se solicitaron más ofertas de trabajo en los seis primeros meses del año.

“El Barómetro Psicotec permite conocer el impacto de la situación económica en la evolución del mercado laboral. En este primer semestre, el contexto actual se ha reflejado claramente en casi todos los sectores de la actividad. En el caso concreto de la Construcción, al ser una de las actividades más afectadas, parece lógico comprobar que su impacto sea más acusado”, comenta Ignacio del Busto, Director General de Psicotec.

Republished by Blog Post Promoter

El precio de los pisos bajó un 12% en 2012

Tinsa ha publicado su índice de precios sobre precios de la vivienda en mercados locales, que apunta una caída del 12% de media en España en el cuarto trimestre de 2012 en tasa interanual.

Fotografía

Desde la tasadora indicaron que la caída del índice general en el cuarto trimestre de 2012 fue “ligeramente superior” a la del periodo anterior, ya que se fue incrementando a lo largo del año, ya que registró un 9,2% en el primer trimestre y un 11,5% en el segundo y tercero.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

Compra una casa y llévate una esposa gratis

Una estadounidense oferta su casa y a sí misma por Craiglist a la espera de encontrar amor y comprador para su vivienda, todo en el mismo paquete.

Se anuncia como “Casa de ensueño en Florida con novia incluida” pero bien podría tratarse de una oferta 2×1 de las de toda la vida. La ofertada en cuestión, de nombre Deven Traboscia es agente inmobiliaria y dice estar aburrida de estar sola y preparada para casarse, por eso decidió que la mejor opción era anunciar por Craiglist un paquete completo de cambio de vida para que el afortunado comprador pudiera quedarse no solo con su casa sino también con ella.

Parece que como la mayoría de estas extrañas pero originales iniciativas, se ha encontrado con algunas objeciones y eBay se ha visto obligado a retirar el anuncio por considerar que no está permitido comerciar con personas. Pero no se preocupen los posibles interesados, la casa sigue ofertada en trulia y quizás la oferta 2×1 de Deven no haya expirado todavía.

Hemos oído ya todo tipo de incentivos a la compra de vivienda, garaje incluido, primer año de hipoteca gratuita… pero este ya es un límite difícil de superar. ¿Será el contrato vitalicio o se convertirá más bien en un alquiler temporal?

Republished by Blog Post Promoter

La crisis del sector inmobiliario industrial

El sector de las naves industriales es uno de los sectores que más ha sufrido la crisis, por un lado, el cierre de industrias y empresas ha generado un altísimo stock de naves sin ningún uso situados en polígonos industriales donde no queda ni una sola empresa activa. Por otro lado, la fuerte crisis del ladrillo ha tenido una afectación directa en el sector provocando grandes bajadas en el precio. Tales han sido las bajadas, que hace unas semanas aparecía la noticia de que en algunas zonas de Cataluña ya se podían alquilar naves a un euro el metro cuadrado.

Ante este panorama, la luz no parece verse al final del túnel para este sector si además le añadimos la problemática de que el cierre de un inmueble por un tiempo, siempre lleva a la degradación de dicho inmueble, y esto sucede tanto para las viviendas como para los espacios industriales. A esto hay que añadir que muchas de estas naves son objetos de robo de instalaciones y cobre, e incluso de ocupaciones ilegales. Así pues, para muchos propietarios, sacar al mercado sus naves supondría una fuerte inversión de dinero para su rehabilitación y para una adaptación a la actual normativa.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

La construcción seguirá cayendo durante 2009

Según nos comentan en fotocasa, el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios, José Manuel Galindo, ha vaticinado que es probable que se produzca una reducción de unas 300.000 viviendas producidas con respecto a 2007. El presidente de la patronal madrileña considera, que dadas las circunstancias actuales, tanto la producción como la compraventa de viviendas continuarán su ritmo de caída.

Esta cifra supone la destrucción de 734.274 empleos totales durante el periodo de construcción, estimado en 18 meses, lo que en términos anuales supondría la destrucción total de 489.516 puestos de trabajo en el año 2008.

Galindo, ha señalado que las viviendas iniciadas en 2009 podrían no superar las 150.000, y vuelve a insistir en la necesidad de adoptar medidas para dar salida al stock de las viviendas mediante diferentes vías, entre ellas fomentando el alquiler, el alquiler con opción a compra, aplicando en este caso una reducción del IVA al 4 %.

Estas afirmaciones están enmarcadas la jornada informativa “Claves de la Coyuntura Inmobiliaria» organizada por ASPRIMA, dónde, también, otros expertos expusieron sus teorías sobre el sector para el próximo año.

Nuevas restricciones de crédito

Por su parte, el director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan
Iranzo, ha señalado que el próximo año 2009 entraremos en recesión y auguró que aunque lo peor de la crisis financiera ya ha pasado, habrá nuevas restricciones de crédito.

Respecto a este tema, Iranzo se mostró partidario de que urgentemente se inicien procesos de fusión, especialmente entre las Cajas, para evitar que cualquier institución financiera se ponga en entredicho y que cualquier intervención provoque alarma.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.