Food in Loft: vende un piso a través del estómago

Muchos de vosotros habréis comprobado como, cuando llevasteis a cabo el proceso de compra de vuestro coche, el comercial insistía en que lo probaseis. Quería que lo tuvieseis en vuestras manos, que lo probaseis, que lo sintieseis. Se que hay excepciones, que en años de boom siempre existe el típico comercial que pretende que lo compres por catalogo sin verlo, pero no es normal ni lo recomendable. Una de las primeras enseñanzas de un comercial insiste precisamente en acercar el producto al potencial comprador. Aunque no vaya a ser su usuario final.

Pues bien, me gustaría recomendaros esta práctica a la hora de llevar a cabo una venta. Pensad en como podéis hacer que el cliente sienta, se aproxime, toque el producto, evitando así el tenerlo en su mente como un valor abstracto asociado a unos costes/beneficios. Aprovechad el marketing de sensaciones. Alguno pensará que para su producto es difícil. Seguramente. O seguramente no, y no hay más que ver como se desarrolla en el mercado inmobiliario.

Loft in Spain, una inmobiliaria especializada en el concepto loft ha hecho una puesta innovadora: ha transformado su piso piloto (o showroom, como lo que queráis llamar) en un lugar donde celebrar un catering, a través del programa Food in Lofts. Se trata de una propuesta rompedora, que puede llegar a generar un tráfico de gente que inicialmente no estaba interesada en una adquisición inmobiliaria, pero que responde a un publico objetivo muy interesante para el tipo de calidades que manejan. Estos comensales/potenciales compradores asociaran una agradable, con glamour, a la inmobiliaria y su producto. Finalmente, a aquellos que están interesados en el producto, se les acaba informando del mismo.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

Como se mide una casa

Si has decidido vender tu casa quizá tengas una idea de precio en la cabeza o habrás mirado cómo están las viviendas similares a la tuya en el mercado. Pero no debes olvidar que para saber cuánto vale tu casa es clave medirla correctamente. ese dato es vital para que el comprador se haga idea del tamaño pero también del precio. si el precio de tu casa es atractivo dependerá de los euros por metro cuadrado que pidas por el inmueble.

Conocer la superficie de tu vivienda no siempre es fácil. Desgraciadamente algunos vendedores inflan los datos sobre el tamaño de su casa para obtener un precio por metro cuadrado más económico y a priori, más atractivo. es una práctica que debes evitar porque finalmente todo se descubre y puedes perder la operación en el último momento. ningún comprador hará una operación sin ver la casa así que no intentes “sumar” metros cuadrados a la vivienda si no los tiene porque tarde o temprano el comprador verá la casa.

Lo más lógico al publicar el anuncio de tu vivienda es utilizar la superficie que figura en el catastro o el que figura en las escrituras. sin embargo, existe un problema en las casas antiguas, que no tienen computados todos los metros o se omiten elementos de la vivienda, como las terrazas, patios, altillos…

Diferencias entre superficie útil y construida

Lo primero que tienes que conocer es la diferencia entre ambos conceptos y sus variantes…

Superficie útil (metros útiles): una definición sencilla es que superficie útil es toda aquella que puedas pisar dentro de la casa. en este concepto entra todo el interior de una vivienda (incluso los armarios), pero quedarían excluidas todas las partes que aún estando dentro de la casa no son útiles, como el espacio de los tabiques, pilares y falseados.

La información de la superficie útil es de gran importancia porque proporciona una idea al comprador del espacio del que dispondrá para vivir. Sin embargo, a no ser que se tenga el plano de la vivienda original o la escritura es difícil de conocer, por lo que necesitarías la ayuda de un arquitecto para obtenerla con fiabilidad o medir muy bien la casa para no llevarte sorpresas.

a) superficie construida (metros construidos): en esta superficie se incluirán todos los metros cuadrados que estén dentro del perímetro de la vivienda. si se compartieran paredes con algún vecino, el perímetro se medirá desde la mitad de esas medianeras. Se suelen computar también los tabiques, galerías, conductos de ventilación e instalaciones. en uso residencial, no se considera superficie construida los espacios de altura inferior a 1,50 metros.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

«Regalan» casas en Internet.

Si le sobran 300 euros al mes, puede comprar un piso de más de 100 m2, tres habitaciones y acabados de lujo en Estepona (Málaga). Su propietario, desesperado, no puede afrontar una hipoteca de 240.000 euros y ha decidido cedérselo a quien se haga cargo de las más de 300 cuotas que aún le quedan por pagar. Cientos de ofertas como éstas aparecen a diario en páginas de Internet como vendoporhipoteca.com o loquo.com. La crisis económica, unida a la subida del Euribor, ha dejado a miles de familias españolas al borde de la quiebra.

Ni siquiera ha cumplido tres meses de vida y el portal inmobiliario vendoporhipoteca.com ya acumula más de 160 ofertas de vivendas regaladas en toda España para los que se aventuren a pagar el resto
de la hipoteca. Las ubicaciones de las casas y los importes de las cuotas mensuales varían desde unos sorprendentes 100 euros de un apartamento en Tarragona hasta los más de 1.800 euros de un céntrico piso de tres habitaciones en Madrid.

Esta modalidad de venta sin beneficio económico podría dispararse en los próximos meses ya que, según los datos de la asociación de usuarios de banca Adicae, cerca de 10.000 hogares están a punto de ver cómo su casa es embargada por el impago reiterado de las cuotas de su préstamo hipotecario. Y, si la situación económica no mejora en los próximos meses, no se descarta que a final de año el número se duplique. Los que peor lo pasarán en los próximos meses serán los que firmaron su hipoteca entre 2000 y 2008.

La consigna de las familias es clara: deshacerse de la losa de la hipoteca lo antes posible para no quebrar pero, sobre todo, evitar que los bancos saquen tajada de su desgracia.

Vía: ROBERTO ARNAZ Diario Metro

Republished by Blog Post Promoter

Encuestas sobre la vivienda

Hace ya unos días actualizamos el blog presentando una serie de encuestas sobre varios aspectos de la vivienda  y al mismo tiempo aumentar así la interactividad con nuestros lectores.

Las encuestas aparecerán de manera aleatoria en la barra de la derecha y por el momento podréis responder a un total de seis encuestas, consultando de igual modo los resultados totales de los usuarios.

A continuación os presentamos el conjunto de preguntas para que podáis consultarlas a la vez.

¿Qué medio es el que más utilizas a la hora de buscar vivienda?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

¿Piensas cambiar de vivienda en los próximos 12 meses?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

¿Cómo sería tu vivienda ideal? (Puedes marcar varias respuestas)

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

A la hora de comprar o alquilar una vivienda ¿qué aspecto valoras más?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

En relación a la vivienda ¿En qué situación te encuentras?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

¿La crisis ha modificado tus planes de vivienda (Compra, Venta, Alquiler o Reforma?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

En artículos posteriores iremos publicando y comentando los resultados de dichas encuestas.

Republished by Blog Post Promoter

La crisis ninja

Después de un tiempo por fin nos hemos decidido a poner el vídeo de la explicación de la actual crisis, ya bautizada por algunos como la crisis ninja debido precisamente a Leopoldo Abadía.

El siguente vídeo explica de manera sencilla el problema de las hipotecas basura y cómo hemos llegado a la actual situación.

Y hablando de crisis, no te pierdas: ¿Crissis inmobiliaria? Compra en Sicilia.

Republished by Blog Post Promoter