Food in Loft: vende un piso a través del estómago

Muchos de vosotros habréis comprobado como, cuando llevasteis a cabo el proceso de compra de vuestro coche, el comercial insistía en que lo probaseis. Quería que lo tuvieseis en vuestras manos, que lo probaseis, que lo sintieseis. Se que hay excepciones, que en años de boom siempre existe el típico comercial que pretende que lo compres por catalogo sin verlo, pero no es normal ni lo recomendable. Una de las primeras enseñanzas de un comercial insiste precisamente en acercar el producto al potencial comprador. Aunque no vaya a ser su usuario final.

Pues bien, me gustaría recomendaros esta práctica a la hora de llevar a cabo una venta. Pensad en como podéis hacer que el cliente sienta, se aproxime, toque el producto, evitando así el tenerlo en su mente como un valor abstracto asociado a unos costes/beneficios. Aprovechad el marketing de sensaciones. Alguno pensará que para su producto es difícil. Seguramente. O seguramente no, y no hay más que ver como se desarrolla en el mercado inmobiliario.

Loft in Spain, una inmobiliaria especializada en el concepto loft ha hecho una puesta innovadora: ha transformado su piso piloto (o showroom, como lo que queráis llamar) en un lugar donde celebrar un catering, a través del programa Food in Lofts. Se trata de una propuesta rompedora, que puede llegar a generar un tráfico de gente que inicialmente no estaba interesada en una adquisición inmobiliaria, pero que responde a un publico objetivo muy interesante para el tipo de calidades que manejan. Estos comensales/potenciales compradores asociaran una agradable, con glamour, a la inmobiliaria y su producto. Finalmente, a aquellos que están interesados en el producto, se les acaba informando del mismo.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

El precio de los pisos bajó un 12% en 2012

Tinsa ha publicado su índice de precios sobre precios de la vivienda en mercados locales, que apunta una caída del 12% de media en España en el cuarto trimestre de 2012 en tasa interanual.

Fotografía

Desde la tasadora indicaron que la caída del índice general en el cuarto trimestre de 2012 fue “ligeramente superior” a la del periodo anterior, ya que se fue incrementando a lo largo del año, ya que registró un 9,2% en el primer trimestre y un 11,5% en el segundo y tercero.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

Cosas de las que no se habla a la hora de compraventa de casas

house

Si has visto algunas casas ya, si has comprado alguna vez una, o si vas a comprarla, seguro que este artículo no te es indiferente y te abre un poco los ojos porque, si bien muchas veces nos dejamos llevar por los ojos y por ver si es bonito o no el piso o la casa que acabamos de ver, lo cierto es que, por dentro, puede no parecer todo lo ideal que pensábamos.

Imagina que una casa, cuando se quiere vender, se cuentan maravillas de ella, y eso sabemos que nos tenemos que creer la mitad de las cosas que nos dicen, pero también es verdad que hay algunas cosas sobre las que no se habla o incluso sobre las que no pensamos en un primer momento y después, cuando estamos allí, nos llegamos a arrepentir de la decisión tomada.

Estos temas son:

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

Venta de Pisos embargados

Caja Madrid ha puesto a la venta un lote de viviendas embargadas, con descuentos de hasta el 30%, ubicadas en la Comunidad de Madrid.

La división inmobiliaria, Cismisa, que comercializa pero no financia la operación de compra de la vivienda, ofrece estos descuentos sólo para vivienda usada.

La urgencia por vender y conseguir liquidez llega también a las entidades financieras.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

¿Crisis inmobiliaria? Compra en Sicilia…

Psss, ¡eh tu! ¿Te apetece comprarte una casa en Silicia con vistas espectaculares al Mediterráneo? Pues son tuyas por solo un euro, siempre que te encargues de restaurar estas casas, abandonadas hace 40 años tras un terremoto.

En la cima de la pintoresca colina que alberga al pueblo de Salemi, al oeste de Sicilia, el alcalde vende las viejas villas de piedras del centro histórico de la ciudad por un euro la pieza. ¿El motivo? Estas villas sufrieron daños en el terremoto de 1968, y desde entonces han permanecido desocupadas y deteriorándose. ¿Te suena bien? Pues una vez que te compres la villa debes restaurarla en dos años siguiendo el carácter original de la construcción según los estándares arquitéctónicos establecidos por la alcaldía del pueblo; además tienes que contratar a constructores, arquitectos, decoradores y fontaneros locales para realizar los trabajos, tal y como informa el Times, “ya que la intención de este proyecto es ayudar a la economía local”.

Visto en: maikelmai

Republished by Blog Post Promoter