Viviendas autoconstruibles

El proyecto ref.0 cod.000/SVQ/96.08, es una propuesta de Recetas Urbanas (Santiago Cirugeda) que consiste en promover la instalación de viviendas reversibles (se pueden montar y desmontar) autoconstruidas, sobre azoteas alquiladas. Desde la web de Recetas Urbanas, se distribuye el manual, con las instrucciones ilustradas, paso a paso, para llevar a cabo la autoconstrucción de una vivienda tipo y, para facilitar el acuerdo con la comunidad de vecinos (los propietarios de la azotea) también hay un modelo de contrato de alquiler, adaptabe a las particularidades de cada caso.
Vivienda autoconstruible

Republished by Blog Post Promoter

La casa más estrecha del mundo

Jakub Szczesny ha diseñado la casa más estrecha del mundo, que medirá apenas 152 centímetros de ancho y se colocará en un pequeño espacio entre dos bloques de pisos en Varsovia.

El arquitecto del colectivo polaco Centrala, dijo a los periodistas: “Vi el hueco y pensé que necesitaba llenarse. Será utilizado por artistas.“

La casa tendrá un dormitorio, una cocina, baño y un salón repartidos en cuatro plantas, a cada uno se accede por una escalera de mano ya que no hay espacio para escaleras.

La casa más angosta actual se encuentra en Great Cumbrae, frente a la costa norte de Ayrshire de Escocia, cuya fachada es de apenas 120 centímetros de ancho. Pero Szczesny está reclamando el registro debido a que su casa va a ser del mismo ancho hasta el fondo de la casa, mientras que la casa escocesa hace una la cuña de hasta 670 cm de ancho en la parte posterior.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

Hipotecas gratis para los ingleses

En un artículo de elmundo mencionan los esfuerzos del gobierno del Reino Unido para asegurar a sus ciudadanos el acceso a una vivienda. Se invertirán 1.229 millones de euros para facilitar el acceso a hipotecas a compradores de primera vivienda y para prestar ayuda a los que no puedan pagar los intereses de sus préstamos y evitar el desahucio.

De estos millones, 368 se destinarán a las hipotecas gratis, las personas que ganan menos de 73.000 euros al año tendrán acceso a ellas; hasta 5 años a interés cero, una muy buena ayuda.

Están destinando 491 millones de euros para aumentar las viviendas protegidas, y hay también rebajas de impuestos, los que compren una vivienda con un valor menor de 215.000 euros no pagarán impuestos para escriturar.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

Denuncian que el precio de la VPO en Madrid ha subido entre un 20 y un 30%

El sindicato CC OO de Madrid ha asegurado que el precio de la vivienda protegido ha crecido entre un 20 y un 30% en la región, dependiendo de los municipios, según los precios que recoge el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicado el pasado viernes 4 de abril. La subida es «sorprendente e inesperada» y, además, «excesiva a todas luces» , ya que «sólo beneficia a los de siempre, a los constructores en detrimento de los trabajadores y colectivos más desfavorecidos que son los que optan a viviendas con algún tipo de protección», ha asegurado el portavoz del sindicato, Francisco Naranjo.

Asimismo, Naranjo ha criticado que en los últimos cuatro años el precio de los «módulos» se ha mantenido congelado y con la llegada de la crisis «parece que desde el Gobierno regional se ha buscado una fórmula para que las cuentas de resultado de las constructoras no se vean resentidas».

Por su parte, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) de Madrid considera que la subida del precio del módulo de vivienda decretado por la Comunidad «no tiene justificación» y pone trabas al derecho constitucional de todo ciudadano al acceso a una vivienda. Asimismo, se queja de que «resulta inadmisible que se recurra a los sectores más desprotegidos económicamente para sacar de la actual depresión al poderoso sector de la construcción, el mismo que durante los últimos años se ha enriquecido con el negocio inmobiliario».

Según ha asegurado CC OO, una subida «lógica» hubiera sido de entorno al 11% «porque realmente el módulo no estaba adecuado a la realidad del mercado» y ha recordado que el Gobierno central ha aumentado los módulos un 12,31% en los últimos cuatro años.

Las criticas del sindicato a esta medida del Gobierno autonómico también se centran en «la repercusión que tendrá en el bolsillo de las personas que accedan, a partir de ahora, a una vivienda a través de una cooperativa».

Así, Naranjo ha explicado que una vivienda de Protección Pública de Precio Básico (VPPB) de 70 m2, con garaje de 25 m2 y trastero de 8 m2 en una localidad de la denominada zona A, como Madrid, Las Rozas o Alcobendas, sufrirá un incremento de un 31,64%. «Esto es, si su precio hasta ahora era de 132.371 euros, en la actualidad ha pasado a 174.255. Es decir, casi 42.000 euros de diferencia», ha asegurado.

Por otra parte, el portavoz sindical recordó que Vitra, la cooperativa de vivienda social impulsada desde Comisiones Obreras, «a pesar de las dificultades, ha estado construyendo viviendas dentro de los precios de los módulos anteriores en estos últimos años y en esa misma línea continuará en el futuro».

Republished by Blog Post Promoter