Trampas en las hipotecas

A la hora de buscar un banco que nos ofrezca las mejores condiciones para nuestra hipoteca (si no te obligan cuando compras el piso o casa a tener que hacer la hipoteca con un banco en concreto), la búsqueda se convierte en toda una odisea porque, si bien ves montones de anuncios, lo cierto es que después la letra pequeña es algo que no nos fijamos y, al final, acabamos cometiendo errores.

hipot

Hoy en día en España son muchos los que se amparan en la letra pequeña para cometer fraudes o, al menos, para no decir toda la verdad. Es cierto que hay que leer todo muy bien y preguntar cuantas veces haga falta antes de firmar nada pero, por si acaso, aquí te hablaremos de las trampas más frecuentes que se suelen dar:

  • Cuidado con los anuncios. Es cierto que dan unas condiciones que pueden ser muy beneficiosas pero eso es sólo para “clientes ideales”, es decir, para aquellos que cumplan todos los requisitos que el banco quiera. De lo contrario, algo hará el banco para asegurarse que no corre riesgo.
  • En los anuncios se anuncian muchas condiciones, ¿verdad? Pues tendrás que comprobar que se pueden tener esas condiciones a la vez porque, a veces, esas condiciones son excluyentes entre sí (o ellas mismas tienen letra pequeña).
  • Cuidado con las cuotas bajas los primeros años, los siguientes pueden suponer un gran sablazo al bolsillo, a veces imposible de cubrir con el sueldo que tenemos.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

El euribor cierra enero 2010 en mínimos

El euribor cierra el primer mes del 2010 siguiendo en mínimos, aunque estabilizado.

La media mensual del euribor en enero 2010 queda en el 1,232%, el mes pasado había cerrado en una media del 1,242%.

Por tanto, las hipotecas seguirán bajando en las próximas revisiones. La cuota mensual de una hipoteca media de unos 150.000 euros podría bajar más de 100 euros mensuales tras su revisión anual que se realice en febrero o marzo. Ya que hace ahora un año justamente el indicador hipotecario, después de bastantes bajadas, estaba por encima del 2,6%, más del doble que el actual.

Vía: Hipotecas.es

Republished by Blog Post Promoter

La caída de las hipotecas en febrero fue la mayor desde que empezó la crisis

La tendencia negativa de los créditos para la compra de vivienda no sólo no se revierte, sino que se agudiza. De acuerdo con los datos provisionales de febrero, publicados esta mañana por el Banco de España, la contracción de los préstamos hipotecarios alcanza ya el 3,7% interanual. En febrero de 2012 el ritmo de caída estaba en el 2%.

Fotografía

Tras este ulterior descenso, el saldo de créditos para vivienda en manos de las entidades financieras se situó en 635.315 millones de euros. En un mes se redujo en 3.124 millones.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

Trámites para construir una casa.

El otro día encontré este interesante artículo que habla sobre los pasos y trámites necesarios para construirse una vivienda, lo reproducimos a continuación para nuestros lectores:

«A modo de resumen os voy a contar todo el procedimiento que he seguido para construirme mi flamante chalecito en la sierra. En su día evalué comprarme uno ya construido o hacer mi sueño realidad. Ni que decir tiene que lo que voy a relatar a continuación es la segunda opción. La casa de mis sueños.

El gran dilema entre comprarte una casa ya construida o construirte una casa a tu antojo, puede llegar a no ser un dilema, en el caso de que tengas prisa por irte a vivir a ella (novia impaciente por irse a vivir contigo). Prepárate para esperar un par de años y ármate de paciencia (cuidado con las novias impacientes) con algunos ventanilleros (personas que se sientan detrás de una ventanilla y que te ponen los sellos administrativos necesarios para seguir con tu camino). Un consejo: mas vale no ser groseros con ellos y sonreírles mucho (si puedes hacerte el tonto mejor. Hazlo siempre que puedas, no veas cómo ayuda!!),  porque quizá la semana que viene tengas que volver a que te ponga otro sello indispensable. Por suerte, a mí me tocó Miguel, aún hoy nos seguimos saludando cuando nos vemos por las calles del pueblo.

Parto del hecho de que ya has soñado con tu casa y que no tienes prisa por irte a vivir a ella. Te has imaginado cómo quieres que sea la entrada, el salón, las habitaciones, esa enorme cocina, el color de las paredes, incluso la sala de cine que siempre quisiste tener con una pantalla de, por lo menos 102”. Bueno, no entraré en detalles y dejaré que la imaginación vuele, no sea que me copiéis las ideas. Una vez que tenía mi sueño definido…

Lo primero que hice fue elegir las vistas. Un terreno con vistas es muy importante, la casa puedes construirla y luego tirarla abajo si no te gusta, pero las vistas.., es algo que siempre va a estar ahí.

Ale, ya elegí mi terreno con vistas. ¿y ahora qué?

Republished by Blog Post Promoter

Más info.