Safari de piezas urbanas efímeras

En estos safaris, en vez de jirafas o cebras, lo que se ve son otras especies, artísticas, pero igual de asilvestradas y volátiles: las que conforman el arte urbano que toma por salas de museo las calles de la ciudad: de la simple pintada a la instalación efímera, pasando por el póster, la intervención en señales, la subversión de rótulos institucionales o los cambiazos en las placas que nombran las calles. El único límite, como suele decirse, es la imaginación, porque lo que es la ley (este tipo de intervenciones están tipificadas como ilegales) no suele ser muy tomada en cuenta por el arte de las aceras. Para dar a conocer este patrimonio, hace unas semanas que han comenzado a celebrarse los Safaris Urbanos, organizados por el colectivo Madrid Street Art Project.

Fotografía

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

Espacios industriales reconvertidos en viviendas

Un loft no es más que un antiguo espacio industrial o comercial reconvertido en una vivienda y, en muchas ocasiones, también en lugar de trabajo. Por ello se caracterizan por ser espacios amplios y diáfanos, aunque en la actualidad el significado de loft se ha degradado y se utiliza este término para estudios pequeños sin separación de espacios.

Aunque la moda de vivir en un loft empezó a finales de los años ochenta en Nueva York, en España esta moda también entró con fuerza, especialmente en algunos barrios de Madrid y Barcelona como Fuencarral o Poble Nou, donde suelen ser utilizados por artistas que lo utilizan como vivienda y a la vez como lugar de trabajo.

Una de las características definitorias de los lofts son los techos altos, esta ventaja permite en muchas ocasiones la construcción de un altillo, de esta manera ayuda a independizar la zona de noche sin tener que recurrir a otros compartimentos.

La ausencia de paredes o tabiques obliga a una organización del espacio mediante la distribución del mobiliario, lo que permite utilizar una estancia para diferentes usos.

La estética industrial es también una de las características típicas del loft gracias a la utilización de elementos metálicos como pilares o cerchas originales, escaleras o carpinterías; el hierro o el acero son imprescindibles, igual que las instalaciones vistas que se convierten en un elemento más de la decoración.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

Casa Decor Madrid 2013 se ubicará en la antigua Embajada Británica, en el barrio de Almagro

Para celebrar su edición número 48º en Madrid, Casa Decor ha elegido el edificio donde estuvo ubicada la Embajada Británica durante casi 40 años, en la calle Fernando El Santo 16. Casa Decor vuelve así al exclusivo barrio de Almagro, en el distrito de Chamberí, donde ya había organizado con éxito cuatro ediciones consecutivas, de 1997 a 2000.

Fotografía

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

Arquitectura Extrema en la Antártica: Hugh Broughton Architects

Fotografía

La oficina Hugh Broughton Architects ha diseñado proyectos para diferentes centros de investigación en la Antártica. Bajo el principio de sustentabilidad y alta tecnología sus cápsulas elevadas sobre apoyos con esquíes pretenden adaptarse al cambio de condiciones climáticas, ya que pueden ser reubicadas en caso de cambios extremos en la topografía y soportar variaciones en la cantidad de nieve.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.