SABES QUE ESTUDIAS DISEÑO, ARQUITECTURA O PUBLICIDAD CUANDO……

  1. Ya no te da “pena” babear en clase.
  2. Pierdes la noción del tiempo: preguntas la fecha, luego el día de la semana, luego el mes y te da pena preguntar el año.
  3. Peleas con tus materiales de trabajo. (DIALOGO)
  4. Puedes ver fijamente a alguien a los ojos y aprobar con la cabeza sin escuchar ni UNA sola palabra.
  5. Tu hermano(a) cree que es hijo(a) único(a).
  6. Tu novio(o) odia a tu profesor de proyectos.
  7. No sabías que ya fueron las elecciones presidenciales.
  8. No concibes las vacaciones como otra cosa sino tiempo para dormir.
  9. Te has emborrachado junto con tus profesores.
  10. Los auxiliares son tus mejores amigos.
  11. Escuchas el Himno Nacional dos veces en el radio, sin levantarte de tu silla.
  12. Haz cambiado tu vocabulario drásticamente (Ej: “tarea” por “entrega”, “bola “por “esfera”, “gente” por “usuarios”, “hola” por “¿y ahora qué?”)
  13. No entiendes a la gente que puede gastar menos de 1.000€ en una papelería.
  14. Odias que tus padres te digan “¡Duérmete ya!” o “Si de todas formas no vas a acabar…pues acuéstate ya ” o hasta la simple pregunta “¿Te falta mucho?” puede llegar a irritarte.
  15. Puedes modelar un proyecto en Autocad, animarlo en 3D Studio, diagramarlo en Freehand y ponerlo en una página Web, pero no sabes usar Excel.
  16. A tus seres queridos les da miedo usar las palabras “bonito” o “feo” en frente de ti.
  17. El café y la coca-cola son herramientas, nunca caprichos.
  18. Te enervas con las frases: “Es que tu no te organizas” o “Ese afán de trabajar en la Noche”.
  19. Tienes 22 años y tienes: Tendinitis (en ambas muñecas), escoliosis, anteojos, migraña, úlcera, etc.
  20. Has pasado más de dos horas viendo fijamente una maqueta.
  21. Darías tu vida por una librería 24 horas.
  22. Te cuestionas tu carrera 3 veces por semana.
  23. Te cuestionas tu futuro 3 veces al día.
  24. Tomas desayuno con tu familia y te vas a acostar.
  25. Despiertas cuando tu familia come.

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

¿Cómo se reserva un piso?

Cuando te has pateado toda la ciudad y por fin has encontrado el piso más apropiado viene un momento delicado, se trata de hacer la reserva. Muchas personas sienten cierta desconfianza ya que son muchos los casos de fraude que nos llegan de conocidos y los medios de comunicación.

A continuación detallamos la base legal de una reserva para alquilar un piso y cómo se puede hacer.

Reserva de arrendamiento.

La Sentencia del TS de 13 de Octubre de 2.005, que viene a resumir la doctrina jurisprudencial sobre el precontrato y sus consecuencias:

”En efecto, el llamado precontrato, contrato preliminar o preparatorio, o “pactum de contrahendo” bilateral de compraventa tiene por objeto constituir un contrato y exige como nota característica que en él se halle prefigurada una relación jurídica con sus elementos básicos y todos los requisitos que las partes deben desarrollar y desenvolver en un momento posterior (SSTS 23 Diciembre de 1.995; 16 de Julio 2003 , entre otras), cuya efectividad o puesta en vigor se deja a voluntad de ambas partes contratantes.”

Aunque hace referencia al precontrato de compraventa, lo cierto es que su doctrina es plenamente aplicable a todos los precontratos, según reiterada jurisprudencia. Por lo tanto, el contrato de reserva de vivienda o de local debe contener los acuerdos esenciales que las partes hayan alcanzado respecto al futuro contrato de arrendamiento.

Clases de arras

Con arreglo a la función que desempeñan, en la actualidad, podemos distinguir tres tipos de arras patrimoniales: confirmatorias, penales y penitenciales (STS de 24 de Octubre del 2002.) La mera entrega a cuenta o anticipo, sin mediar arras, no se da a título de cautela, como en la figura arral, sino a cuenta del precio, y constituye no una medida de refuerzo, sino un cumplimiento parcial por parte de uno de los contratantes. Así, el empleo de la palabra “señal” es necesariamente un anticipo del precio (SSTS de 2 de Diciembre de 1988, 9 de Mayo de 1990, 20 de Febrero de 1996.)

Arras Confirmatorias
Las arras confirmatorias actúan en el ámbito obligacional de los contratos con fuerza vinculante que no faculta, por tanto, para resolver las obligaciones contraídas y que normalmente se corresponden con las entregas o anticipos del precio a cuenta (STS de 22 de Septiembre de 1999). Ante su incumplimiento se aplicará el artículo 1.124 CC

Arras Penales
Como entrega de cantidad para responder del cumplimiento del que tienen una función estricta de garantía de cumplimiento, ya que se pierden si el contrato se incumple, pero que no permiten desligarse del mismo (STS de 9 de Marzo de 1989). En las arras penales y para el caso de incumplimiento, la parte cumplidora dispone de la opción de exigir el cumplimiento, con la correspondiente indemnización por daños y perjuicios, que deberán ser probados, o resolver el contrato donde las arras constituyen una pena. En caso de incumplimiento, las arras pueden tener que devolverse duplicadas pero, a diferencia de las penitenciales, sólo en el caso de que las partes lo hubieran pactado, abonando la jurisprudencia esta tesis, así la STS de 26 de Diciembre de 1991, 19 de Mayo de 1998

Republished by Blog Post Promoter

Más info.

¿Es la ironía un recurso de arquitectura?

1973448141_1.jpg

Esta obra en construcción, del arquitecto Manuel Ocaña, plantea una pregunta interesante:
¿es la ironía un recurso de arquitectura?

A continuación, las imágenes enviadas por la oficina, y al final, los comentarios de ustedes, nuestros agudos lectores.

OCAÑA DE ESPAÑA.
O cuando el figurativismo duele

El proyecto es una performace ultrarrealista sobre el mercado inmobiliario, en formato de encargo de 53 viviendas entre medianeras, con altura B+3.
Sucumbimos a los incuestionables deseos de un creativo promotor privado de construir un edificio conquense por fuera y muy moderno por dentro. Se le planteó construir el edificio como una réplica de las casas colgantes de Cuenca. Las dos primeras plantas serían la roca (construida con técnicas de tematización como las ejecutadas en Port Aventura) y las dos últimas, unas casas costumbristas apoyadas en ella, rematadas con cubiertas de lona con serigrafía de tejas árabes.  El conjunto es el edificio residencial Ocaña de España.
En el proyecto convergen realidades entrecruzadas que van desde las fosas abisales de la cultura popular al Realismo Operatorio de Bourriaud. Y tiene mucho de actitud osada y crítica que incita a la reflexión, y no solo sobre arquitectura. Invita a reflexionar sobre el exceso de repertorio arquitectónico, el vértigo de la inversión inmobliaria, la influencia de los medios y, además,  manifiesta la amenaza omnipresente del fin del capitalismo que conocemos. También navega por los océanos del Fake. Es como el fosil de Hello Kitty, o un Mickey Mouse.
Es decir Las Casas Colgantes de Cuenca y nuestro edificio tienen la misma imagen aunque no comparten significados.
Todo esto es Ocaña de España.

428256968_3.jpg

Vía: Plataformaarquitectura

No olvides contestar nuestras encuestas sobre la vivienda.

Republished by Blog Post Promoter