El precio de la vivienda sigue bajando, al igual que el Euribor

Según el Índice Inmobiliario fotocasa.es, el precio medio de la vivienda en España ha descendido un 0,6% en el mes de febrero hasta situarse en los 2.524 euros por metro cuadrado, casi el mismo valor que alcanzaba en junio de 2005 cuando el metro cuadrado se pagaba a 2.528 euros.

Si se analizan los últimos doce meses (la variación interanual calculada de febrero de 2008 a febrero de 2009), el Índice registra una bajada del 9,8%. Con este descenso, se completan 16 meses consecutivos (desde noviembre de 2007) con caídas en el valor de la vivienda.

A esta noticia hay que añadirle que el euribo sigue en descenso y que el Euribor de febrero abaratará las hipotecas en más de 140 euros:

Más info.

Las excentricas casas de los famosos

Bill Gates

Está completamente informatizada. Las luces se encienden automáticamente en cuanto uno entra en una habitación.

Tras las paredes hay altavoces que reproducen música a voluntad del usuario. Todo, desde la televisión a los sistemas de limpieza, se controla a través de sistemas informáticos portables. Luz y temperatura se ajustan de manera automática para estar acordes con la luz y clima exteriores.

Todos los visitantes reciben un microchip en la entrada de la casa para poder controlarlo todo por ellos mismos. Sin duda, la de Bill Gates es la casa del futuro…

Mariah Carey

Esta es la casa que Mariah Carey heredó de su breve matrimonio con el magnate de la música Tommy Motola. Además de esta mansión, la cantante tiene también un enorme apartamento en Nueva York y una mansión similar a esta en Los Angeles.

La casa de Mariah Carey tiene un armario del mismo tamaño que su dormitorio. Recientemente la artista ha mandado construir una sección lounge de estilo marroquí, dónde pasa horas escuchando música.

Ya se sabe que con el consumismo de hay en día hace falta un buen armario ropero… se ve que a algunas personas no le afecta la crisis…

Jennifer Lopez

Jennifer López optó por una mansión de estilo colonial en Star Island, la isla de Miami que se ha convertido en un complejo residencial para famosos. La suya es una vistosa villa de dos plantas en forma de L, con las dependencias domésticas en un lado y los dormitorios en otro.

Tiene embarcadero propio y el jardín está dividido en la zona de piscina y un rincón más tranquilo rodeado de palmeras.

¿Quien no tiene hoy en día un pequeño embarcadero propio??

El matrimonio Beckham

Tras una búsqueda exhaustiva de la casa perfecta, finalmente Victoria Beckham dio con esta casa de 20 millones de dólares en las colinas de Beverly Hills.

La mansión es de una sola planta y cuenta con 6 dormitorios, 9 baños, 6 chimeneas, una gran piscina y espectaculares vistas del mar y Los Angeles.

¿Muchos baños para sólo 6 dormitorios, no os parece???

Todo hay que decirlo: La envidia me corroe…

No olvides contestar nuestras encuestas sobre la vivienda.

Cómo encontrar vivienda barata. (Parte 2)

Continuamos con el artículo de los diferentes métodos para encontrar una vivienda algo más barata que la media.

5. Compra directamente al propietario

Las inmobiliarias son una vía más para comprar, pero ten presente que se llevan un tanto por ciento nada despreciable. Si quieres ajustar el precio, lo mejor es que compres a un particular. Hazle una oferta a un precio menor, es una práctica habitual y está comprobado que la mayoría de las ventas de vivienda de segunda mano se hacen entre un 5 y un 15% por debajo del precio que el comprador pedía inicialmente . Además, esta es una buena época para las “rebajas”, ya que la oferta se está volviendo mayor que la demanda.

6. No des excusas, di claro que está caro

Si mientras buscas piso encuentras ofertas que son caras con respecto al precio medio la zona (valorando las características del piso) no des excusas educadas como “ya llamaré”, “nos lo pensamos”, etc. Díselo claramente aunque con educación al vendedor: “no me interesa porque está caro”. También por teléfono (si todos lo hiciéramos la cosa sería diferente). No vayas a ver pisos que te parezcan caros a priori y di claramente la razón.

7. Atento a los “truquitos”

Cuando te encuentres ante el vendedor de una inmobiliaria debes estar alerta a afirmaciones que sirven para dar la sensación de que solo puedes encontrar tu piso pagando una barbaridad, de que se venden muy rápido, etc. Desgraciadamente los vendedores se han acostumbrado a que parte de su trabajo es ocultar información y usar trucos para que “entres al trapo”. Como comprador tú también tienes un trabajo duro que hacer. Por ejemplo: no te fíes de los precios que figuran en carteles con el membrete “vendido”. ¿Si está “vendido” por qué dejan el cartel?.

Otro “método” con el que te puedes encontrar es que el primer piso que te muestren sea horrible y pidan por él mucho más de lo que vale. No quieren venderlo, en realidad el vendedor te está preparando para que compres poco después un piso más presentable pero a un precio superior al del mercado.

Tampoco te fíes mucho de las estadísticas que publiquen en muchos medios, ya que suelen estar falseadas, comprueba siempre que puedas el precio medio por metro cuadrado de la zona en diversas fuentes.

Y siempre, si te decides al fin por un piso, pásate por el Registro de la Propiedad para comprobar el titular del mismo es la persona que te lo vende, que no tenga cargas de algún tipo, la calificación de la parcela sobre la que está construido, etc.

8. Utiliza tu voto

Los gobernantes pueden hacer muchas cosas para bajar el precio de la vivienda: leyes del suelo, VPO, control de la especulación, etc. Sin embargo, hasta ahora no han hecho prácticamente nada, sino que más bien han permitido, o incluso fomentado indirectamente el incremento de precios. Ellos tienen gran parte de la responsabilidad de que los precios se hayan disparado y una muestra es que estamos en el país de Europa donde más cuesta la vivienda en relación a los salarios. Esta página no tiene una filiación política pero pretende, entre otras cosas, dar consejos para que encuentres una vivienda más económica, y votar a cualquier partido que fomente la especulación perjudicará a tu bolsillo.

9. Ten presente que los precios sí bajan

Las estadísticas son claras: bajaron a principios de los 80, y en el periodo 92 – 93 volvieron a bajar en España. Incluso en el siglo XIX se dió un importante crash inmobiliario en algunas capitales españolas que dejó la vivienda en un 50% de su precio. Y ahora la situación es mucho más favorable. En una ciudad como Londres, con un fenómeno parecido por ejemplo a Madrid, la burbuja inmobiliaria ha estallado y los precios llevan bajando durante varios meses consecutivos. En algunas estadísticas se ven ya descensos en algunos barrios de las grandes capitales e incluso en algunas comunidades autónomas.

CASAS DE MADERA Mitos y realidades

Desde hace 30 años y especialmente en los últimos 10, las casas de madera se van popularizando en toda la geografía española. Hubo quien pronosticó que en España nadie compraría una casa de madera, pero también se dijo que nadie compraría por correo o que los móviles serían para una minoría. Esas casas que nadie compraría ya son más de 30.000 y aumentan de manera exponencial.

Sin embargo, este tipo de construcción continúa generando reticencias, muchas de ellas basadas más en prejuicios y mitos, que en realidades.

Arde con una cerilla

Esta es una de las afirmaciones más comunes sobre las casas de madera. Para explicar por qué es un mito utilizaremos una prueba empírica: Todos sabemos que con una cerilla se enciende en un segundo una hoja de papel, pero todos sabemos también que una guía telefónica puesta por el lomo no se enciende con una cerilla ni con un mechero.

El riesgo de incendio de una vivienda viene dado por los electrodomésticos, las cortinas, los muebles, o un accidente de gas. Este riesgo es el mismo para todas las viviendas independientemente de su estructura.

Si desafortunadamente se produjese, los bomberos expertos tendrían la misma confianza en una casa de madera que en con una de hormigón o acero. Es decir, en una casa de madera se puede saber cuánto puede resistir la estructura porque se ve cuanto se ha quemado la madera y en las otras sólo se puede suponer en base al tiempo y el grado del incendio. En la metálica puede ser cuestión de minutos antes de que se colapse.

En España, de un estudio realizado a 7.710 viviendas con estructuras de madera construidas en los últimos 25 años, se encontraron 6 casos de incendio, todos ellos debidos a la mala instalación de la chimenea a cargo de personal no debidamente cualificado. En ninguno de estos casos se produjeron víctimas ni daños que supusieran un peligro para la estructura. Esta es la realidad.

En cualquier caso, partimos del principio de que todas las viviendas, sea cual sea el material con el que están construidas, cumplen la normativa vigente en cuanto a su resistencia al fuego.

Y si viene una termita…

Más info.

Viviendas en contenedores industruales de chapa.

Aquí os traigo un vídeo que emitieron en el programa de «callejeros«.

Se trata de un pequeño documental donde se muestran unos contenedores industriales convertidos por sus dueños en viviendas, en viviendas mínimas por supuesto.

En algunos casos la habitabilidad de los contenedores es bastante baja, contando además con un bajo nivel de salubridad e higiene. Se observa en el vídeo cómo algunos de estos contenedores son utilizados sólo de manera temporal durante , en principio, cortos períodos de tiempo. Sin embargo en otros casos, en la mayoría, estos contenedores son la vivienda habitual y permanente de numerosas familias.

Más info.