Republished by Blog Post Promoter
El 33,7% de las personas que demandaron una vivienda en marzo de este año estaba interesada en alquilar, mientras que este porcentaje rozaba el 20% hace exactamente año, según datos de Facilisimo.com. Según la web inmobiliaria, «la actual situación del mercado inmobiliario, unida a las ayudas gubernamentales al alquiler de los jóvenes, ha propiciado que se incremente el porcentaje de personas que demandan una vivienda en alquiler frente a los que buscan comprar casa».
La oferta de alquiler media en España se establece en 840 euros mensuales, ligeramente inferior a la de hace un año (874 euros). Según apuntan desde Facilisimo.com, si se invirtiera dicha cuota mensual en una hipoteca a 30 años sólo podría adquirirse una vivienda de hasta 162.905 euros.
Por comunidades, el precio medio de los alquileres experimentó un descenso del 14,6% en Cataluña durante el último año. Siguieron a esta caída, Cantabria, con un descenso del 10,4% e Islas Canarias, con un 9,3%. En el capítulo de ascensos, destacaron Asturias (+15,9%), Extremadura (+10,4%) y Baleares (+7,4%).
Por otro lado, el alquiler más caro se oferta en la Comunidad de Madrid (1.425 euros al mes), seguido de Navarra (1.288 euros) y País Vasco (1.149 euros), mientras que los más asequibles se encuentran en Ceuta y Melilla (627 euros), Extremadura (633 euros) y Galicia (711 euros).
Republished by Blog Post Promoter
Psss, ¡eh tu! ¿Te apetece comprarte una casa en Silicia con vistas espectaculares al Mediterráneo? Pues son tuyas por solo un euro, siempre que te encargues de restaurar estas casas, abandonadas hace 40 años tras un terremoto.
En la cima de la pintoresca colina que alberga al pueblo de Salemi, al oeste de Sicilia, el alcalde vende las viejas villas de piedras del centro histórico de la ciudad por un euro la pieza. ¿El motivo? Estas villas sufrieron daños en el terremoto de 1968, y desde entonces han permanecido desocupadas y deteriorándose. ¿Te suena bien? Pues una vez que te compres la villa debes restaurarla en dos años siguiendo el carácter original de la construcción según los estándares arquitéctónicos establecidos por la alcaldía del pueblo; además tienes que contratar a constructores, arquitectos, decoradores y fontaneros locales para realizar los trabajos, tal y como informa el Times, “ya que la intención de este proyecto es ayudar a la economía local”.
Visto en: maikelmai
Republished by Blog Post Promoter
Caja Madrid ha puesto a la venta un lote de viviendas embargadas, con descuentos de hasta el 30%, ubicadas en la Comunidad de Madrid.
La división inmobiliaria, Cismisa, que comercializa pero no financia la operación de compra de la vivienda, ofrece estos descuentos sólo para vivienda usada.
La urgencia por vender y conseguir liquidez llega también a las entidades financieras.
Republished by Blog Post Promoter
Según informa Moody’s Investors Service, firma de análisis de riesgo, investigación y calificación crediticia global, habrá crisis en el sector inmobiliario estadounidense hasta el 2010, es decir, hasta ese año no se tocará fondo. Esta situación se traduciría en nuevas quiebras de promotores y constructores que deberían esperar demasiado tiempo para poder salvar la situación.
Al igual que ocurre en Europa, las entidades financieras norteamericanas también han cerrado el grifo con sus consecuencias, se construye menos, aumenta el paro y en consecuencia, la morosidad y las ejecuciones hipotecarias, un caos difícil de solucionar.
El informe de Moody’s es bastante pesimista pero se basa en datos también pesimistas, todo gira en torno a las hipotecas subprime concedidas alegremente incluso a quienes mostraban altos riesgos de impagos, se ha desencadenado una brutal crisis inmobiliaria cuyos cimientos eran este tipo de créditos.
Republished by Blog Post Promoter