«Arquitectura Textil»: Tiendas de campaña originales

Las tiendas de campaña padecen una tendencia cromática pseudo-militar, no se si por tradición o por un intento vano de camuflaje con la naturaleza, que no las hace muy atractivas. Quien haya ido a una concentración motorista, un festival de música o la visita de cualquier Papa, sabe que es muy difícil encontrar tu tienda entre ese mar gris-marronoso.

Para evitar el síndrome de la cría del pingüino(*) hay personas que colocan algún tipo de identificador, ya sea una bandera sudista o unos sostenes XXL, que no sólo son útiles para ellos sino para todas las tiendas de alrededor, ya que facilita enormemente la orientación: “Pásate a tomar una copa en nuestra tienda, es la que está al lado de la que tiene el casco de vikingo colgado en la entrada”.

Ahora tenemos estas fantásticas tiendas estampadas que, aparte de cobijarnos, nos van a convertir en referencia de todo el recinto donde estemos acampados.

La verdad es que a las tiendas no le falta detalle, tienen gancho para colgar la linterna, bolsillos con cremalleras que permiten colocar candados, bolsillos laterales de rejilla para almacenar ropa e incluso un pequeño bolsillo para el móvil o el mp3. Y como era de esperar, el suelo y el techo son impermeables. Sólo le hace falta un bolsillo para los condones, otro para las sustancias psicotrópicas y se convierte en la tienda del perfecto juerguista.

Más info.

Casa 205 / H Arquitectes

bra: Casa 205
Autor: H Arquitectes – David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó
Colaboradores: Toni Jiménez Anglès (interiorista), Montse Fornés Guàrdia (arquitecta), Artur Gispert (arquitecto técnico), Migue Ángel Rodríguez Nevado (arquitecto)
Cliente: Francesc Ortega y Maria Farriol
Realización: 2007-2008
Superficie construída: 128m2
Presupuesto: 183.000€ (USD$261,982  CLP$165.811.899)
Fotógrafo: Starp Estudi

1845322465_205_-05.jpg

Se trata de un solar con mucha pendiente y con una alta presencia de arbolado y sotobosque. El proyecto pretende edificar una casa sin estropear las características propias del lugar. La casa se situará sobre una gran plataforma de roca existente. Esta plataforma también se utilizará como salida y jardín de la casa. Los arquitectos y los promotores coincidimos en querer aprovechar los pequeños rellanos naturales ya existentes conservando así la fisonomía del bosque y no hacer grandes movimientos de tierras para crear plataformas artificiales ajardinadas. El único movimiento de tierras será un camino-rampa que cruzará el solar de un extremo a otro en diagonal y de manera explícitamente artificial servirá para comunicar la calle con los diferentes niveles de la parcela.

Más info.

Casa mínima para cualquier entorno

Diseñado por Front Architects, la casa ofrece un espacio vital reducido a su más simple expresión.

Esta configuración permite una casa de + – 50m ² y permite ser instalado en una multitud de entornos… bosque, mar, lago, montañas…

Front Architects

Desde luego tiene todo muy buena pinta, y suena muy sugerente… hasta idílico diría yo. Sin embargo habría que tener MUY en cuenta los gastos de la «instalación» de la vivienda, sobre todo si la realizas en zonas alejadas de otras viviendas «convencionales» ¿Cómo te conectas a la red eléctrica?si bien es cierto que por poder puedes llevar la acometida eléctrica hasta «cualquier» sitio y que el dinero lo puede todo, sin duda será MUCHO dinero… ¿y donde conectas los desagües???